Distorsión de la imagen corporal

La distorsión de la imagen corporal tiene cura

La disconformidad corporal proviene de una disconformidad general de la persona respecto a su modo de ser, aspectos de su personalidad y el lugar que ocupa para las personas importantes con las que se relaciona.

Con un enfoque clínico adaptado al paciente, podemos combatir este trastorno y disminuir los riegos clínicos en el primer año de tratamiento.

Síntomas
¿Cuáles son los síntomas de la Bulimia Nerviosa?
01
Atracones o descontrol alimentario
02
Sentimiento de malestar posterior al atracón
03
Conductas compensatorias o purgativas
04
Preocupación excesiva por el peso corporal

La disconformidad corporal proviene de una disconformidad general de la persona respecto a su modo de ser, aspectos de su personalidad y el lugar que ocupa para las personas importantes con las que se relaciona.

Puede comenzar con los cambios típicos de la adolescencia. Generalmente está relacionada con la necesidad de aceptación por parte de los demás y puede dar lugar a síntomas alimentarios con el objetivo de aliviar ese malestar. Inicialmente estos cambios comienzan como nuevos hábitos y saludables, que dentro del entorno familiar puede pasar desapercibidos

Enfoque Clínico y Tratamiento

Un tratamiento
estratégico,
pensado
para cada paciente desde la interdisciplina

Los síntomas de los Trastornos alimentarios pueden ser iguales en muchos casos, pero las causas son tan únicas e irrepetibles como lo es la persona y su propia historia. Por tal motivo el tratamiento debe ser realizado según las particularidades de cada paciente.

Nos distinguimos por la labor interdisciplinaria como método clave para arribar a la cura de los TCA.

4 pilares fundamentales de nuestra metodología
Equipo Interdisciplinario
hub
Estrategias terapéuticas elaboradas por Equipos interdisciplinarios. Los trastornos alimentarios son patologías complejas y requieren un abordaje que reúna las incumbencias de las diferentes disciplinas. Psicólogos, médicos especialistas en nutrición, nutricionistas, terapeutas, psiquiatras y terapeutas de familia trazan estrategias de abordaje personalizado en reuniones de equipo diarias.
Ver más sobre la Modalidad Mixta
Personalizado
Adaptado al paciente. El encuadre está elaborado según los requerimientos médicos nutricionales y psicopatológicos de cada paciente. El abordaje es individual: los síntomas son los mismos, pero las causas son únicas del individuo y de su propia historia.
Modalidad Mixta
Realiza tu tratamiento en CEDA desde donde estés. Rrealizamos tratamiento virtuales, presenciales o mixtos según lo requiera cada caso, garantizando la eficacia de los efectos terapéuticos.
Ver más sobre la Modalidad Mixta
Tratamiento Ambulatorio
Sin esperas. Organizado en turnos fijos sin sala de espera, según la frecuencia pautada de manera personalizada. Por su carácter ambulatorio, los pacientes no tienen que abandonar sus actividades habituales.
Admisiones
Comenzar a curarse,
paso a paso
Paso 1
Etapa Diagnóstica. El consultante realiza entrevistas con una Médica Especializada en Nutrición, Psicólogo y en caso de requerirlo, con un psiquiatra. Se determinan diagnóstico y encuadre personalizado de tratamiento.
Paso 2
Entrevista de Devolución. Entrevista final del proceso de admisión, en la que se le explica al paciente el diagnóstico y el plan de tratamiento. Se coordina el inicio del tratamiento.
Paso 3
Tratamiento. En el transcurso del 1° año de tratamiento remiten los síntomas de riesgo. Se arriba a la cura en un tiempo promedio de 14 meses si el paciente y familia cumplen con el encuadre e indicaciones del equipo tratante.
Comienza hoy
tu primer paso
Te ayudaremos personalmente en todo el proceso.
Agenda tu Primera Entrevista
¿Tienes dudas? ¿Necesitas información?
Contáctanos. Podemos ayudarte.
Ver medios de contacto
Atención personalizada.
Envíanos un mensaje directo.