Trastornos
Alimentarios
La disconformidad corporal proviene de una disconformidad general de la persona respecto a su modo de ser, aspectos de su personalidad y el lugar que ocupa para las personas importantes con las que se relaciona.
Con un enfoque clínico adaptado al paciente, podemos combatir este trastorno y disminuir los riegos clínicos en el primer año de tratamiento.
La disconformidad corporal proviene de una disconformidad general de la persona respecto a su modo de ser, aspectos de su personalidad y el lugar que ocupa para las personas importantes con las que se relaciona.
Puede comenzar con los cambios típicos de la adolescencia. Generalmente está relacionada con la necesidad de aceptación por parte de los demás y puede dar lugar a síntomas alimentarios con el objetivo de aliviar ese malestar. Inicialmente estos cambios comienzan como nuevos hábitos y saludables, que dentro del entorno familiar puede pasar desapercibidos
Los síntomas de los Trastornos alimentarios pueden ser iguales en muchos casos, pero las causas son tan únicas e irrepetibles como lo es la persona y su propia historia. Por tal motivo el tratamiento debe ser realizado según las particularidades de cada paciente.
Nos distinguimos por la labor interdisciplinaria como método clave para arribar a la cura de los TCA.